En esta edición del curso anual, abordaremos los principales retos globales que amenazan los derechos humanos en la actualidad: los conflictos armados, el cambio climático, las crecientes desigualdades, el racismo, la violencia contra las mujeres y las personas LGTBIQ+, así como el auge del autoritarismo y la extrema derecha.
Desde enfoques interdisciplinarios y mediante aproximaciones teóricas y prácticas, analizaremos estos desafíos para identificar sus características principales, su impacto en los derechos humanos y las conexiones entre estas problemáticas.
Además, conoceremos alternativas y estrategias que se están implementando para hacerles frente, destacando buenas prácticas y propuestas innovadoras.
Prestaremos especial atención a los impactos diferenciales que afectan a personas y colectivos en situaciones de vulnerabilidad, con el fin de comprender las desigualdades estructurales que agravan estas problemáticas.
Metodología y formato
El curso, predominantemente presencial, se llevará a cabo entre el 31 de marzo y el 10 de abril en sesiones de tarde en Barcelona. Tendrá una duración de dos semanas, con un total de ocho sesiones y se estructurará de la siguiente manera:
- 3 sesiones presenciales por semana: los lunes, martes y miércoles, de 17 h a 20 h.
- 1 sesión online por semana: los jueves, de 17 h a 19 h.
Para obtener el certificado, será necesario completar el curso en su totalidad. Se permitirá una ausencia máxima del 10% (2 sesiones), siempre que esté debidamente justificada.